Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cuáles son las calderas que más se van a instalar este invierno
Ante la cercanía del invierno, debemos ir pensando en la mejor forma de mantener nuestro hogar a una temperatura adecuada, que nos permita hacer las actividades diarias sin congelarnos ni sudar a chorros.
Las calderas de condensación es una de las mejores alternativas en estos momentos y se encuentran entre las calderas más vendidas este invierno.
Así que, si estás pensando en cambiar o instalar la caldera de tu casa, es primordial que conozcas todas las características técnicas, así como los distintos modelos que puedes conseguir.
Hoy, las marcas más reconocidas y las innovaciones son tendencia gracias a los avances tecnológicos, que, sin duda, cada día son más.
11 Tipos de calderas más vendidas este invierno
Para quienes no conocen la importancia de las calderas, les recordamos que son las que se encargan tanto de la calefacción como del agua caliente sanitaria. Estos aparatos han ganado gran relevancia a la hora de enfrentar el intenso frío invernal.
En definitiva, contar en casa con una buena caldera de condensación o de otro tipo se traduce en calidad de vida, pero hay que saber elegir. Por eso en las siguientes líneas conocerás junto a nosotros cuáles son las calderas más vendidas este invierno.
Calderas de condensación: Eficiencia energética
Este tipo de calderas son las preferidas este invierno gracias a un detalle que marca la diferencia: Su rendimiento es de más del 100%. Ahora te preguntarás ¿Cómo es esto posible? Pues te lo explicamos de una forma muy sencilla.
Las calderas de condensación utilizan el calor del humo, que se condensa y provoca que el flujo retorne a la caldera, lo cual se traduce en un ahorro tanto energético como económico. Puede ser por esto, por lo que se encuentran en las primeras posiciones de las calderas más vendidas este invierno.
De acuerdo con el Real Decreto de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), los edificios de nueva construcción en Madrid están obligados a instalar exclusivamente calderas de condensación debido a esas características.
La única manera de que se pueda instalar una caldera de no condensación es si existe una salida de humo que se dirija de forma directa hacia el tejado de la edificación.
Calderas convencionales
En segundo lugar, entre las calderas más solicitadas, encontramos la convencional, cuya temperatura promedio de funcionamiento puede limitarse a partir de su diseño.
Cabe destacar que, a diferencia de las calderas de condensación, estas no se encuentran diseñadas para resistir la presión resultante de la condensación del agua, por lo cual los humos salen a elevadas temperaturas.
A pesar de su baja eficiencia energética, que conlleva altos gastos posteriores en la factura eléctrica, muchas personas las siguen escogiendo porque pueden conseguirse a bajos precios en el mercado.
Calderas de baja temperatura
Un término medio entre las calderas de condensación y las convencionales son las calderas de baja temperatura, que funcionan con temperaturas de retorno que oscilan entre los 35 y 40 grados centígrados.
Pueden producir condensación ocasionalmente, así como ajustar la temperatura de funcionamiento a gusto del usuario. Como otro aspecto positivo, producen hasta un 15% de ahorro en comparación con las calderas convencionales.
Calderas de pie a gas
Este tipo de calderas resultan ideales para las viviendas adosadas y de grandes superficies, que cuenten con más de dos baños, y también para viviendas apartadas en las inmediaciones de las grandes ciudades, sitios adonde anteriormente este tipo de combustible no llegaba.
Estas casas suelen tener una mayor demanda de agua caliente sanitaria y calefacción, y este sistema a base de gas se hace perfecto para cubrir dichos requerimientos.
Cabe destacar que cuando una casa tiene tres o más cuartos de baño, lo más aconsejable es conectar esta caldera con acumuladores intercambiables de modo que cubran fácilmente la gran demanda de agua caliente.
Calderas de leña
Ya sea que funcionen con carbón o con madera, este tipo de calderas por lo general son una buena inversión a largo plazo, además de tener gran eficiencia en el gasto de combustible.
Sus dimensiones son adecuadas para espacios reducidos y promueven el empleo de materiales económicos, como la madera o el carbón. Son las calderas ideales si no vives en un entorno urbano.
Calderas de gasóleo
En una buena parte de los hogares españoles, las calderas a gasóleo son necesarias u obligatorias, debido a que es el único combustible que se puede utilizar en muchas zonas.
Por ende, son bastante solicitadas, además de que ofrecen una amplia potencia de calefacción que puede controlarse para promover la máxima eficiencia energética.
Calderas atmosféricas
Mucho antes de la creación de las calderas de condensación, lo más común era encontrar calderas atmosféricas, cuyo funcionamiento es bastante simple y, por decirlo así, anticuado, dado que toman el aire de una determinada habitación para realizar el proceso de combustión.
Por esto mismo, su instalación no es permitida ni en dormitorios ni en baños. De hecho, solo se puede colocar en un sitio donde se garantice que el tiro en vertical de la salida de humo tiene la altura suficiente para que este salga sin problemas.
Cabe destacar que el viento, la lluvia y otras condiciones climáticas pueden influenciar el funcionamiento de las calderas atmosféricas.
ATENCIÓN: A la hora de instalar tu caldera de condensación o cualquier otra, asegúrate de contar con un especialista certificado, quien es el único capacitado para llevar a cabo la instalación ya que puede ser muy compleja e incluso peligrosa.
Por eso es recomendable contactar con especialistas como los de MP AQUA, quienes te garantizan no solo la calidad del trabajo, sino tu seguridad y la de tu familia.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN, RELLENA NUESTRO FORMULARIO
Calderas estancas
La forma en que está diseñada una caldera estanca la hace mucho más segura, lo que permite su instalación en cualquier espacio, incluso en un dormitorio.
Para ser más preciso, cuentan con un tubo concéntrico de salida de gases. De esta forma, el aire del exterior es aspirado; mientras que el humo es expulsado por el tubo de salida de los gases.
En cuanto a la evacuación de los gases, la caldera cuenta con un extractor que hace que estos sean expulsados al exterior. Otro rasgo importante es que no resultan afectadas por las condiciones atmosféricas.
Calderas con micro acumulación
Este tipo de calderas, así como las de acumulación, que explicaremos a continuación representan un avance importante en lo que respecta a la producción de agua caliente sanitaria.
Las de micro acumulación se aseguran de que toda el agua que sale de la caldera esté siempre caliente, a fin de prevenir esos incómodos cambios de temperatura que se generan al arrancar. Para conseguir esto, tienen un depósito que mantiene agua caliente constantemente.
De esta forma, durante los primeros segundos del arranque, el agua en vez de salir fría, se mezcla con la que está en el depósito, y así sale siempre caliente.
Esta caldera es perfecta para usos discontinuos, por ejemplo, en la ducha o el grifo de la cocina, donde abrimos y cerramos constantemente, pero es conveniente que salga el agua caliente al abrir.
Calderas con acumulación
No son más que una caldera convencional al cual se le ha integrado un depósito de agua que oscila entre los 40 y 60 litros de capacidad el cual se mantiene caliente constantemente.
Por lo tanto, cuando se abre el grifo, el agua que sale primero es la que se encuentra en el acumulador mientras que la de la caldera se va calentando. Así nos aseguramos de contar con caudales de agua caliente importantes y constantes. Si en casa tienes varias salas de baño, esta es una opción que vale la pena evaluar.
Calderas con baja emisión de NOx
¿Has oído hablar sobre el óxido de nitrógeno? Esta sustancia altamente contaminante es producto de la combustión a elevadas temperaturas, que ocurre, por ejemplo, en los vehículos, procesos industriales y con combustibles como el carbón, el petróleo y el gas natural.
También se produce en las calderas; sin embargo, hoy día encontramos calderas de baja emisión de NOx, las cuales disminuyen la formación del óxido de nitrógeno durante el proceso de combustión.
Algunas de estas calderas refrigeran el quemador con agua para disminuir la temperatura; mientras que otras, como las calderas de condensación, recuperan la energía del vapor de agua de la combustión. De ambas formas se reduce la emisión de estos óxidos.
Ahora que conocemos los tipos de calderas que más se instalarán este invierno, podemos hacer una recomendación particular, considerando factores tan importantes como el ahorro energético, el cuidado del medio ambiente y la comodidad.
Las calderas de condensación son la mejor opción, y de hecho vemos como se ha convertido en la alternativa por excelencia en la mayoría de las nuevas construcciones. Así que no pierdas tiempo ni dinero en otras calderas que a la larga tendrás que cambiar.
Ahora que ya sabemos esto, es hora de que pensemos si debemos actualizar nuestra caldera, y de ser así, ¿cómo elegir la caldera de condensación ideal?
¿Por qué elegir una caldera de condensación?
Las calderas de condensación utilizan la energía de mejor manera, sin derrochar nada del calor que se produce al destilar el vapor de agua proveniente de la combustión.
Por eso se han convertido en una referencia en el mercado con muchas ventajas en este tipo de calderas, pues nos ayudan a ahorrar hasta 40% en nuestra factura eléctrica, y un rendimiento superior al 100%.
Pero a todas estas, si conocemos poco o nada sobre calderas, se nos puede complicar la elección de la caldera de condensación ideal para nuestra vivienda. ¿Cómo elegirla? Siguiendo estos pequeños consejos.
1- Uno de las calderas de condensación
¿Cuántas horas al día estará encendida la caldera? Evalúa esto, piensa si estará encendida constantemente, todos los días de la semana, o solamente un par de horas, de manera intermitente.
También determina si solo vas a necesitar agua caliente sanitaria, si requieres además calefacción en tu casa; o si cuentas con otros métodos para mantener la temperatura, como radiadores o suelo radiante.
2 – El rendimiento
El sistema de una caldera de condensación debe ofrecernos un rendimiento igual o superior al 100%, nunca por debajo de esto. Mientras mayor sea esto, el ahorro potencial también lo será. Así que preguntarle esto al especialista en instalación de calderas es esencial.
3- Tus necesidades
Como ya hemos señalado, es posible tener una caldera que solo genere calefacción (simple), o una que además nos surta de agua caliente sanitaria (mixta). La elección dependerá de tus necesidades. Evalúa pensando siempre a futuro porque puede ser que dentro de unos años la casa se amplíe.
4- El proceso de instalación
Solemos pasar por alto este punto. Es muy importante que la caldera incluya todos los accesorios para hacer una fácil y segura instalación, pues de esto dependerá su funcionamiento y rendimiento deseado.
5- La garantía
Recuerda que estás haciendo una inversión significativa, por eso debes cerciorarte de que la caldera cuente como mínimo con dos años de garantía. Este aspecto dependerá del fabricante y definitivamente hace que unos modelos destaquen sobre el resto.
6- El nivel máximo de ruido
Otro detalle que muchos ignoran y que luego se convierte en un dolor de cabeza es el nivel máximo de ruido que generan las calderas de condensación. Esto va a depender del modelo, la marca, el tamaño e incluso el lugar donde va a estar instalada.
7- Otros aspectos sobre calderas de condensación
A la hora de comprar una caldera de condensación es necesario tener en cuenta otros aspectos:
- El tipo de vivienda o edificación donde estará la caldera. No es lo mismo un piso que un adosado.
- El tipo de combustible que se va a utilizar.
- El clima de la zona donde te encuentres, ya que como vimos, algunas calderas pueden ver perjudicado su funcionamiento por el frío o la humedad.
- Revisa si la vivienda cuenta con un buen aislamiento; de lo contrario, será más difícil conseguir el anhelado ahorro económico y energético.
MP AQUA, expertos por excelencia en calderas de condensación
Sabemos que ahora que te decidiste a adquirir tu caldera de condensación para este invierno, tienes muchos factores a considerar, desde el espacio, el ahorro, los precios, la instalación y un largo etcétera.
Pero con MP AQUA no tienes que preocuparte más, pues más allá de nuestros excelentes precios, te brindamos garantía del producto y del trabajo realizado.
Nuestros expertos te ofrecen la mejor asesoría para que sepas cuál es la caldera de condensación que más te conviene, siempre ajustados a tu presupuesto.
Así que no lo dudes más y comunícate con MP AQUA para que adquieras tu caldera de condensación.
CONTÁCTANOS